El X Congreso de Derecho de Autor y Interés Público (X CODAIP) está organizado por la Universidad Federal de Paraná – UFPR por lo Programa de Posgrado en Derecho PPGD/UFPR a través del Grupo de Estudio de Derecho de Autor y Industrial GEDAI/UFPR lo cual tiene como objetivo estudiar todos los aspectos relacionados con el desarrollo del Derecho de Autor en la Sociedad de la Información.El X Congreso de Derecho de Autor y Interés Público (X CODAIP) está organizado por la Universidad Federal de Paraná – UFPR por lo Programa de Posgrado en Derecho PPGD/UFPR a través del Grupo de Estudio de Derecho de Autor y Industrial GEDAI/UFPR lo cual tiene como objetivo estudiar todos los aspectos relacionados con el desarrollo del Derecho de Autor en la Sociedad de la Información.
El X Congreso de Derecho de Autor y Interés Público (X CODAIP) está organizado por la Universidad Federal de Paraná – UFPR por lo Programa de Posgrado en Derecho PPGD/UFPR a través del Grupo de Estudio de Derecho de Autor y Industrial GEDAI/UFPR lo cual tiene como objetivo estudiar todos los aspectos relacionados con el desarrollo del Derecho de Autor en la Sociedad de la Información.
El evento, en su 10ª edición, representa un importante paso para la retomada da presencia del Estado en la formulación de políticas públicas para un tema cada vez más contemporáneo y estratégico en un contexto de ambiente digital y convergencia tecnológica.
El Congreso va al encuentro de otras iniciativas destinadas a estimular un enfoque crítico y profundo acerca del Derecho de Propiedad Intelectual analizando, en particular, los intereses públicos y económicos envueltos en la cuestión del Derecho de Autor y el interés público.
El evento tiene como partidario la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior – CAPES/MEC.
El evento contará con la presencia del jurista José de Oliveira Ascensão para la apertura.
En el transcurrir del evento se abordarán los temas que han sido ampliamente discutidos en Brasil y en el extranjero en el área de Derecho de Autor en los temas de los siguientes paneles:
Derecho de Autor y Libertad de Creación
Derecho de Autor y Acceso a la Cultura
Derecho de Autor y Plazo de la Protección
Derecho de Autor y Sociedad de la Información
Derecho de Autor y la Función de Estado
Derecho de Autor y Cultura Digital
Derecho de Autor y Colecciones Digitales
Derecho de Autor y Derechos de Consumidores
Derecho de Autor y Acceso a Internet
Derecho de Autor y proyectos de Digitalización
Derecho de Autor y Licencia No Voluntaria
Derecho de Autor y expresiones artísticas
Derecho de Autor y la Dignidad Humana
Derecho de Autor y nuevos modelos de Negocio
Derecho de Autor en la escena internacional
Derecho de Autor y Transformación Creativa
Derecho de Autor y Dominio Público
La metodología adoptada privilegia la presentación de palestras individuales en temas específicos, en paneles temáticos compuestos en un expositor, un polemista y un moderador, que será seguido de un debate general, provocado por preguntas y comentarios de los participantes.
Están en la programación todos los sectores que desenrollan y estudian las cuestiones relacionadas con Derecho de Autor en la UFPR:
- TV UFPR
- Museo UFPR
- Editorial UFPR
- Agencia de Innovación Tecnológica
- Curso de Periodismo
- Curso de Letras
- Curso de Artes Visuales
- Curso de Educación
- Curso de Derecho
Para la realización del evento serán utilizados los auditorios de OAB/PR, de lo Sector de Ciencias Jurídicas – SCJ, que serán usados para la realización de los Workshops, paneles y seminarios.
- Cronograma
Inscripciones para el evento on line:
- http://www.ppgd.ufpr.br/index.php?option=com_content&view=article&id=842:x-codaip&catid=85:eventos-2016&Itemid=108
Inscripciones de trabajos: 2 de OCTUBRE de 2016.
Resultado de la selección de trabajos: hasta el día 07 de OCTUBRE de 2016.
Presentación de Artículo Científico: 07 y 08 de OCTUBRE de 2016, 08:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00
Más informaciones: www.gedai.com.br
Contacto por e-mail: [email protected]